Esta es la dedicatoria con la que comienza la novela de Dulce Chacón, sin duda un buen regalo para estas próximas Navidades. En ella se pone voz a la historia de muchas mujeres que fueron encarceladas durante el Franquismo por el siempre hecho de defender sus ideales. Basándose en testimonios reales, la autora logra crear todo un universo literario en el que se entremezclan las historias de varios personajes: la cordobesa Hortensia y su hermana Pepita, la joven Elvira y su abuelo, Paulino y Felipe con su lucha en las guerrillas, Reme, Tomasa…y muchos otros que harán que el lector quede totalmente atrapado desde las primeras hojas.
En La voz dormida se dan cita los más variados sentimientos: el dolor y la impotencia ante la injusticia de esa dura época, donde a pesar de todo aún queda lugar para la esperanza, a través de la nueva vida que se inicia con la hija de Hortensia, quien solo tendrá como recuerdo de su madre ejecutada un cuaderno, o a través del amor de los jóvenes Paulino y Pepita, indestructible a pesar de muchos años de ausencia.
Gracias a esta obra podremos conocer un poco mejor esa etapa no tan lejana en la historia de España. De ahí que sea un buen recurso para aplicar en el aula de Secundaria, ya que además cuenta con la reciente versión cinematográfica del director Benito Zambrano. De esta manera, los estudiantes se acercarán al pasado de nuestro país, algo imprescindible para evitar que se vuelvan a repetir los mismos errores del pasado: para que nunca más sea necesario guardar silencio.

Me parece una historia conmovedora, ya que se centra en la realidad de unas mujeres que lucharon por defender sus ideales y que fueron juzgadas por ello. Una muestra más de esa injusticia que hubo en esa época y que afectó sobre todo a las consideradas más débiles y vulnerables de la sociedad.
ResponderEliminarItziar Díaz
¡Una gran recomendación camarada! :D
ResponderEliminarEnhorabuena por el blog
ResponderEliminarLa película todavía no la vi pero estoy deseando verla en cuanto tenga la oportunidad :)
ResponderEliminarMuy buen blog!!
A mi me gustó mucho la película, y seguro que el libro es aún mejor.
ResponderEliminarIris